En la medida que te des el permiso de fracasar y sobre todo de aprender de ello, aprenderás a vivir de manera más sencilla y humilde, eso te dará fortalezas para ver de manera diferente la vida y te dará mayor seguridad en ti.
1. Muchos se comparan con personas que en teoría van sobresaliendo o que ya lograron sus sueños u objetivos. Ninguna comparación es válida, ya que cada persona tiene diferentes circunstancias de vida totalmente diferentes a la tuya, incluyendo si son de la misma familia.
2. Hay peores situaciones cuando no nos aceptamos tal y como somos, no solo por el físico, sino por lo intelectual, lo económico, lo social, lo laboral y/o familiar.
3. Acepta de corazón todas las situaciones que pases a lo largo de tu vida, no busques un por qué o para qué, solo acéptalo y sigue adelante.
4. Que no te importe el qué dirán, ni las criticas positivas o negativas, no des por acentuado pensamientos de otras personas, aunque sean reconocidos por cierta habilidad o pensamiento.
5. Se vale cometer errores, se vale fracasar, se vale no ser el primero, se vale ser diferente, se vale arrepentirse, se vale pedir disculpas o perdón, se vale reírse de uno mismo, se vale decir tonterías, se vale estar triste, se vale enojarse, de pensar, creer y de actuar diferente. Date el Permiso de todo ello y más.
Indudablemente el mejor camino para fortalecer tu vida y con ello, la seguridad y tu amor propio, es fortalecer tus valores y tus virtudes, ser una persona sencilla y humilde, no le des importancia al qué dirán, cada persona tiene el derecho de avanzar de acuerdo a sus intereses y de acuerdo a su perspectiva de vida. No corras, ni trates de volar, sigue tu camino paso a paso, pero sin dejarte de mover. La Autoestima se fortalece con una mayor resiliencia, mayor comprensión, una mejor actitud y sobre todo un mayor amor a ti mismo.
1. Tus Raíces: Virtudes y Valores.
2. Tus Bases: Esperanza, Compasión, Comprensión.
3. Meditar y Equilibrar tus: Emociones, Pensamientos y Sentimientos.